Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

FORMATO DOLBY STEREO

Utiliza dos pistas de sonido óptico y requiere cuatro fuentes sonoras LCRS (left, center, right y surround o ambiental) para su exhibición en las salas cinematográficas. También es conocido como sonido surround.
Este sistema utiliza un dispositivo codificador (DSE4) que codifica cuatro pistas de sonido, dando por resultado dos pistas de sonido. Este sistema de codificación es conocido como el 4:2:4, o LCRS: Lt Rt : LCRS, donde Lt (left total) y Rt (right total) son el resultado del total de la codificación izquierda y derecha. Estas dos pistas compuestas de sonido se pueden transferir a sonido óptico o a cualquier otro medio de grabación que se requiera.

El inconveniente de este sistema de codificación es que, para codificar las cuatro señales en dos, se basa en la relación de fase y niveles de grabación entre las dos pistas resultantes Lt,Rt. Al transferirse la señal Lt,Rt a sonido óptico, el proceso de revelado e impresión se vuelve muy delicado, pues cualquier anomalía en el sonido óptico resultante afecta directamente las condiciones de decodificación. Este efecto es apreciado por el espectador como el movimiento sorpresivo de los sonidos dentro del posicionamiento cuadrafónico en las salas de exhibición.
El Dolby Stereo también utiliza sistemas de reducción de ruido del tipo Dolby A o SR, para lograr una mejor relación entre la señal y el ruido que se genera en los distintos medios de grabación.
El sistema Dolby requiere de un dispositivo decodificador SDTJ4) instalado en las distintas salas de exhibición cinematográfica que permite regenerar la información codificada Lt y Rt a las cuatro pistas de sonido originales LCRS, generando un sonido parecido a lo que se conoce como el sistema de codificación cuadrafónico, en donde los sonidos aparecen dependiendo de la posición relativa enno las fuentes sonoras y el escucha. Este sistema surge en la década de los setentas y se presenta por primera vez en 1975 con la película Tommy(Ken Russell, 1975).
El video casero y la televisión estéreo pueden ser también pos- producidos en el formato de Dolby Stereo, ya que la codificación viaja en la señal transmitida por televisión, que permiten decodificas la señal LCRS tanto de videos grabados, como de programas de televisión trasmitidos en este formato.
En el caso de películas en video para renta casera, se puede observar que una buena parte ya vienen con la codificación Dolby Stereo, ya que en general son copias de películas que son filmadas y procesadas primeramente para ser exhibidas en salas cinematográficas, y que por tanto fueron codificadas en Dolby.